Alojamiento Hosting Para Agentes Inmobiliarios – Cloud?

alojamiento hosting para agentes inmobiliarios

Alojamiento Hosting Para Agentes Inmobiliarios

Ultimamente se está hablando mucho de las tecnologías Cloud o en español «de la nube» que de cualquier otra tecnología para alojar webs, así que nosotros la adoptamos para nuestra inmobiliaria y vamos a ver cuál de las formas de hosting es mejor que la otra para que puedas evaluarlo por ti mismo.

¿En Qué Consisten Los Servicios De Hosting En La Nube?

El hosting en la nube no significa que son muy caros, ni que están en el cielo, significa que en lugar de usarse una sola computadora para brindar todos los servicios de hosting (como se hace tradicionalmente) para tu negocio, se usan varias computadoras físicas de un pool muy grande de computadoras que proveen recursos para tu sitio web, tales como: espacio, ancho de banda, base de datos, poder de procesamiento y todo lo que necesita un sitio web para funcionar adecuadamente.

Estas computadoras suelen estar diseminadas por todo el mundo, así que no sólo hablamos de diferentes computadoras para cada servicio, sino que también están distribuidas en varios lugares diferentes, lo que hace que sean muchísimo más resistentes a fallas que los hosting donde sólo es 1 computadora la que te da el servicio de hosting.

Esto significa que si erar corredor inmobiliario y estás haciendo anuncios, no vas a tener preocuparte por tener tiempos inactivos en tu página web, ya que tu servidor estará trabajando todo el tiempo sin parar y no se desperdiciará tu dinero publicitario, lo que a veces pasa con los servidores tradicionales haciendo perder mucho dinero al anunciante.

Los servicios de cloud están pensados para hacer que los servicios de hosting sean como los servicios públicos de electricidad o gas, lo que permite que se puedan disponer de más recursos de manera fácil, con sólo aumentar tu pago y sólo se paga por lo que verdaderamente se utiliza.

Dos Tipos De Alojamiento Hosting Para Agentes Inmobiliarios

Entre las formas de brindar Cloud Hosting se encuentran 2 formas diferenciadas.

  • 1. Iaas (Infraestructura Como Servicio)
  • En este modelo se le proporciona al cliente hardware virtualizado en el que él puede instalar sus propias aplicaciones. Esto sólo le interesa a empresas que tienen necesidades de software complejas y no es práctico para pequeños negocios que quieren aprovecharse del Cloud Hosting para sus pequeñas webs.

  • 1. Paas (Plataforma Como Servicio)
  • Aquí el cliente puede usar tanto el hardware virtualizado como el software tomándolo como una solución completa. La gran mayoría de sitios web van a utilizar servicios de Cloud de esta manera que no requiere hacer nada más que pagar por el servicio, disfrutando la tecnología en la nube.

    Nosotros hacemos publicidad para nuestro servicio de alquiler de departamentos y por eso necesitamos un servicio que se mantenga constante siempre, ya que si anunciamos y la página no funciona, sería dinero tirado a la basura.

Desventajas De La Nube

La principal desventaja de la tecnología cloud es la seguridad, aunque esta «desventaja» es más bien una percepción que una realidad. Las claves de usuario de un servidor tradicional pueden ser robadas mediante keyloggers o spyware que haya llegado a la PC que tiene acceso al servicio de hosting, al igual que con la tecnología Cloud.

Por esta percepción de seguridad, a veces las empresas usan tecnología Cloud privada, pero con la gran aceptación que ahora tiene AWS, Google Cloud y otros, esa idea ya se está dejando de lado.

Ventas De Cloud Hosting

  • 1. Confiabilidad
  • En lugar de tener sólo un servidor para alojar tu página web, tendrías tu sitio web alojado en una partición virtual que extrae todos sus recursos, como puede ser el ancho de banda, de muchos servidores físicos que conforman la nube.

    Si un servidor sufre una falla, bajan un poco los recursos de la nube, pero básicamente sigue funcionando casi a su misma capacidad y la web seguirá funcionando porque podrá tomar los recursos de los otros servidores.

    En casos extremos, incluso podría sobrevivir el sistema aun cuando todo un centro de datos se viera destruido porque combinan los recursos desde varios centros de datos distintos y distantes.

  • 2. Seguridad Física
  • Como los servidores que conforman la nube están alojados en centros de datos, tiene controles de seguridad aplicados en esos centros de datos para que cualquiera pueda acceder físicamente al servidor, así los agentes inmobiliarios se pueden sentir seguros que sus datos estarán protegidos.

  • 3. Escalable
  • No estás atado por un servidor físico, por lo que si necesitas más recursos, simplemente aumentas tu factura y lo tienes, sin necesitas menos, reduces tu factura. También con esto estas mejor preparado para soporte picos de demanda que pueda tener tu sitio web cuando haces eventos especiales como lanzamientos, entre otros.

  • 4. Se Aprovecha Mejor Los Recursos
  • Esto significa que gastas justo lo necesario, ni más ni menos.

    Hay recursos para soportar picos de demanda, pero no tienes que pagar por recursos ociosos cuando hay poca necesidad de usarlos.

    Por ejemplo: puedes tener mucho tráfico los primeros días del mes y luego tráfico bajo los demás días y no por eso vas a tener que comprar un servidor dedicado para evitar que los usuarios «sientan» un servidor lento los primeros del mes, sin que usar la nube y gastas sólo lo que usas.

    Teniendo en cuenta estos temas para tu Alojamiento Hosting Para Agentes Inmobiliarios, no vas a tener ningún problema en seleccionar uno, pero si recién estás iniciando, te recomiendo un excelente hosting que se llama Banahosting (y no es banana como al principio yo mismo pensaba….) que usé en mis inicios y tiene muchas buenas reseñas en Internet y además tiempo en el negocio.



Abrir chat
👋 ¿En que Puedo Ayudarte?
Hola 👋 ¿En que Podemos Ayudarte?