WordPress es la plataforma más usada para crear sitios web, pero hay muchas historias de sitios web hackeados, con la consecuente pérdida de tiempo, tal vez de prestigio y problemas enormes que eso acarrea, por eso siempre hay que pensar en asegurar tu instalación de WordPress y acá te lo contamos.
Dos Procesos Clave
Es fundamental asegurar WordPress debido a su popularidad y su naturaleza como blanco frecuente de ciberataques.
Al ser uno de los sistemas de gestión de contenido más utilizados, WordPress es constantemente atacado por hackers que buscan vulnerabilidades para acceder a sitios web.
Las dos formas más comunes de ataque son a través de plugins vulnerables, que pueden tener fallos de seguridad o estar desactualizados, y mediante el acceso no asegurado por IP. En este sentido, uso la menor cantidad de plugins posible, sólo que sean famosos con muchas descargas y que se actualicen a menudo y trata de colocar la actualización automática de los mismos.
En este artículo hablaremos más de el acceso por IP para que no sea vulnerado con facilidad.
La Dirección IP
Una dirección IP es un número único que identifica a cada dispositivo en Internet, como si fuera una dirección de casa pero en la red.
Sin ella, no podrías enviar ni recibir información.
Cada dispositivo, como tu computadora o teléfono, tiene una dirección IP para poder conectarse y comunicarse con otros dispositivos en Internet y una de la formas de evitar que un hacker ruso o chino acceda a tu WordPress es filtrando la dirección IP que podría conectarse a tu WordPress.
Si sólo está permitida una dirección IP para conectarse a tu WordPress, estarías evitando casi toda posibilidad de infitración directa a tu sitio.
Si el acceso al panel de administración de WordPress no está restringido a direcciones IP confiables, los atacantes pueden intentar acceder mediante ataques de fuerza bruta, adivinando contraseñas. Por lo tanto, proteger el acceso a la administración mediante autenticación y limitación de IPs es crucial para mantener la seguridad del sitio y evitar posibles infiltraciones.
Dos herramientas clave que pueden ayudarte a mejorar la seguridad de tu sitio WordPress y ahorrar tiempo valioso son Dologin y DDNS. A continuación, exploraremos cómo estas herramientas pueden fortalecer tu sitio WordPress y cómo la combinación de ambas mejora la experiencia del usuario y la administración del sitio.
¿Qué Es Dologin?
Dologin es una solución de autenticación avanzada que proporciona una capa adicional de seguridad para tu sitio WordPress.
Generalmente, WordPress es un blanco común para ataques de fuerza bruta, donde los atacantes intentan adivinar contraseñas para acceder al backend de tu sitio y Dologin, a través de un proceso de autenticación robusto y la integración de tecnologías como OTP (One Time Password), puede proteger tu sitio de estos ataques.
Ventajas de Dologin Para WordPress
Seguridad Adicional: Al integrar Dologin, puedes asegurar que solo los usuarios autorizados tengan acceso a tu panel de administración. Esto reduce el riesgo de accesos no deseados incluso si las credenciales de un usuario son comprometidas.
Autenticación Multifactor (MFA): Esta característica refuerza la seguridad de tu cuenta al requerir algo más que una contraseña, como un código único enviado a tu teléfono móvil o correo electrónico, lo que agrega una capa extra de protección.
Fácil de Configurar: Dologin se integra con facilidad en tu instalación de WordPress, proporcionando configuraciones sencillas que no requieren conocimientos avanzados de programación.
Reducción de Riesgos de Fuerza Bruta: Con Dologin activado, incluso si un atacante intenta adivinar tus contraseñas, necesitará pasar por el segundo factor de autenticación, lo que hace el ataque mucho más difícil.
Sin embargo, lo que veo más fácil y que para en seco cualquier intento de hackeo, es el bloqueo por dirección IP, sólo entras a WhatismyIP.com, copias tus direcciones IP a Dologin y listo, ya sólo puedes ingresar tú desde tu equipo, nadie más en el mundo, al menos ese punto de acceso ya está seguro.
¿Qué es DDNS y Cómo Ayuda a No Perder Tiempo Cambiando las IP?
El problema es que tu proveedor de Internet para cambiando tu dirección IP, a veces todos los días, lo que lo hace muy molesto, ya que si las cambias, no puedes ingresar a tu WordPress, ahí es donde aparece DDNS.
El DDNS (Dynamic Domain Name System) es un servicio que permite asociar un nombre de dominio con una dirección IP dinámica, es decir, una dirección IP que cambia regularmente, como suele ocurrir con las conexiones a Internet de algunos proveedores de servicios.
Cuando trabajas con servidores o sitios alojados en redes que utilizan IPs dinámicas, mantener el acceso constante a tu sitio puede ser un desafío si la dirección IP cambia frecuentemente.
Beneficios Del Uso De DDNS Para Tu Sitio WordPress
Accesibilidad Constante: Al utilizar DDNS, puedes mantener un nombre de dominio constante que se actualiza automáticamente cada vez que cambia tu IP. Esto elimina la necesidad de estar cambiando manualmente las configuraciones de tu servidor cada vez que tu dirección IP cambie.
Reducción de Tiempo y Esfuerzo: Sin DDNS, tendrás que actualizar tu configuración de DNS manualmente cada vez que tu IP cambie. Este proceso consume tiempo, sobre todo si tienes varios sitios o servidores a administrar. Con DDNS, la actualización se realiza de manera automática, ahorrándote tiempo y esfuerzo.
Mayor Flexibilidad: Si estás trabajando en un entorno de desarrollo o pruebas y tu red cambia con frecuencia (como ocurre con conexiones de proveedores de Internet residenciales), DDNS te ofrece la posibilidad de acceder a tus recursos sin preocuparte de la IP dinámica.
Facilidad de Configuración: Muchos servicios de DDNS son fáciles de configurar y no requieren habilidades técnicas avanzadas, lo que significa que puedes beneficiarte de esta herramienta sin complicarte demasiado con configuraciones complicadas.
La Combinación Perfecta: Dologin y DDNS
Al integrar Dologin con DDNS en tu sitio WordPress, obtienes una solución completa tanto para la seguridad como para la accesibilidad. La autenticación avanzada de Dologin garantiza que solo los usuarios autorizados puedan acceder a tu panel de administración, mientras que DDNS asegura que siempre puedas acceder a tu servidor, sin importar cómo cambien las IP.
Ejemplo De Uso Combinado
Supongamos que administras un sitio WordPress en un servidor con IP dinámica. Sin DDNS, cada vez que la IP cambie, tendrías que reconfigurar tu dominio o recordar la nueva dirección para acceder al sitio. Esto puede ser muy tedioso y, a largo plazo, afectar la eficiencia de tu trabajo. Sin embargo, con DDNS, tu dominio siempre apunta a la dirección correcta, sin necesidad de intervención manual. Al mismo tiempo, la implementación de Dologin protegerá tu sitio al impedir el acceso no autorizado, incluso si alguien conoce tu nueva IP.
Conclusión
La combinación de Dologin y DDNS es una estrategia potente para fortalecer tu sitio WordPress. Dologin mejora la seguridad mediante autenticación avanzada y protección contra ataques de fuerza bruta, mientras que DDNS garantiza que siempre tengas acceso a tu servidor, incluso con direcciones IP dinámicas. Juntas, estas herramientas no solo aumentan la seguridad y la eficiencia, sino que también te permiten enfocarte en lo que realmente importa: hacer crecer y administrar tu sitio WordPress sin preocuparte por contraseñas comprometidas o cambios de IP inesperados.
Al implementar estas soluciones, estarás dando un paso importante hacia la optimización de tu entorno de trabajo digital, pero nunca te olvides de hacer tu backup con cierta frecuencia.